Miércoles, 05 Febrero 2025
0
Compartidos

Bolivia se calló sobre la aprobación de una resolución exigiendo que Rusia termine con su invasión a Ucrania

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Bolivia se abstuvo este miércoles en la votación de la sesión de la Asamblea General de la ONU que aprobó una resolución exigiendo que Rusia termine con su invasión a Ucrania. Esta decisión del Estado boliviano fue calificada por políticos y analistas como “ignominiosa” y como una prueba de que la política exterior está “sin rumbo”.

Según la información oficial de la ONU, la resolución fue aprobada con 141 votos a favor, 5 en contra (Belarus, Corea del Norte, Eritrea, Rusia, Siria) y 35 abstenciones, entre ellas de la Bolivia.

Bolivia quedó mal parada en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al abstenerse de votar por la resolución para pedir el retiro de tropas de Rusia en la invasión a Ucrania, se conoció en el país.

La abogada y exconstituyente, Magda Calvimontes, dijo que el representante boliviano ante ese organismo internacional debió votar y hacer cumplir el artículo 10 de la Constitución Política del Estado (CPE) porque es una invasión de un país a otro e insistir en que solucionen sus diferendos por la vía del diálogo.

"Diego Pary debió votar a favor de la resolución de la ONU, pero como Evo Morales fue en contra ruta favoreciendo a Rusia, terminó ganando su decisión de él y de su grupo que están manejando como títere al presidente Luis Arce. Al vicepresidente Choquehuanca le falta pantalones para hacer respetar la Constitución", expresó la jurista.

El expresidente Jorge Quiroga afirmó que esta posición de Gobierno es una “Ignominia internacional: junto a dictaduras de #Cuba, #Nicaragua y #Venezuela, #Bolivia se "abstiene" de condenar invasión a #Ucrania.  MAS viola la Constitución, traiciona causa marítima y nos deja como paria diplomático en AmeLat”, escribió en Twitter.

El exmandatario posteó que Bolivia apoya al mandatario ucraniano Volodímir Zelenski.

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, en su red social de Twitter, también cuestionó la posición de Bolivia en la ONU.

“Si condenaste la agresión no cabía la abstención. ¿Qué valor tiene nuestra adhesión a la Carta ONU y la CPE que rechazan la guerra de agresión como medio para solución de conflictos entre estados?”, posteó el exmandatario, acompañando el texto de uan foto de la votación en la ONU.

El analista Gonzalo Chávez escribió que la “política exterior” está “sin rumbo”.

“Primero El ministerio Relaciones Exteriores sacó un comunicado soso. Ni chicha ni limonada. Después el embajador llego París frente a las Naciones Unidas condenó la intervención de Rusia a Ucrania. Después Evo Morales, el jefe del partido, indicó que Rusia estaba defendiendo su soberanía y contrarrestando el ataque de la OTAN y Estados Unidos”, posteó en su cuenta de Facebook.

Y continuó: Ahora, en la asamblea de las Naciones Unidas se abstiene de votar junto con Venezuela, Nicaragua y Cuba. Al final primó la visión ideológica y extraviada en nuestras relaciones internacionales, no cumplió la Constitución. Donde claramente se dice que se debe condenar cualquier ataque o invasión”.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA