La expresidenta Jeanine Áñez sufrió este lunes una nueva «crisis de salud» en el penal de Miraflores de La Paz en el momento que participaba de una audiencia virtual en la que se intentaba instalar el comienzo de su juicio oral por el denominado caso Golpe de Estado II.
“Durante una hora, la expresidenta Jeanine Añez estuvo presente vía virtual desde el penal (de Miraflores) escuchando a la Procuraduría instruyendo al Tribunal cómo debía llevar el proceso ilegal. (Pero luego) tuvo una crisis, verificada por personal médico in situ… ¡El Tribunal pretende juicio sin ella!”, se denunció en la cuenta en Twitter de la exmandataria, que es administrada por sus familiares.
La defensa de Añez, en otro mensaje publicado en la misma plataforma, también denunció una “grave crisis de salud de la expresidenta”, quien ya está siendo atendida por el personal médico del propio penal.
Este lunes se instaló el juicio oral contra la expresidenta interina Jeanine Añez, por el denominado caso "golpe de Estado II". Sin embargo, en medio de interrupciones, problemas técnicos y la descompensación de la exjefa de Estado, se determinó la suspensión hasta el 4 de abril.
"Ha sido una audiencia que ha saltado todo tipo de procedimientos, hubieron muchas vulneraciones a los derechos de mi madre. Ella se puso muy mal de salud, tiene una crisis nerviosa muy fuerte, sin embargo, estaban instalando la audiencia a pesar de todo", expresó Carolina Ribera, hija de Añez.
"No fue que la suspendieron por la salud de mi madre. Ellos cometieron una serie de irregularidades y el tribunal ha decidido suspender la audiencia para la próxima semana, el 4 de abril", agregó.
En las imágenes de la audiencia virtual se pudo apreciar cómo Añez presentaba molestias y era atendida por el personal de salud del penal de Miraflores. Mientras, los galenos hacían su trabajo, la abogada defensora Norka Cuéllar pedía —sin éxito— la palabra por parte del juez. Al final, Añez fue sacada de la sala desde donde presenciaba el juicio.
"Durante una hora, la expresidenta Jeanine Añez estuvo presente vía virtual desde el Penal, escuchando a la Procuraduría instruyendo al Tribunal cómo debía llevar el proceso ilegal. Tuvo una crisis, verificada por personal médico in situ… ¡El Tribunal pretende juicio sin ella!", escribió entonces el entorno de Añez en su cuenta oficial.
Mientras, “fuera del recinto penitenciario, grupos munidos de petardos y consignas difamatorias coaccionan y violentan contra ella”, se agrega en la publicación.
Áñez y otros ocho procesados son acusados por la presunta comisión de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, e incumplimiento de deberes debido a los supuestos actos irregulares cometidos en su proclamación como Jefa del Estado en la crisis de 2019.
El 10 de noviembre de 2019, el entonces presidente Evo Morales renunció a su cargo en medio de una serie de protestas por denuncias de presunto fraude electoral, un motín policial y una sugerencia de las Fuerzas Armadas para que dimitiera.
Dos días después, asumió el mando del país la entonces segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, a través de un cuestionado proceso de transición en el que presuntamente no se respetaron reglamentos legislativos para inicialmente tomar la presidencia camaral y luego la jefatura del Estado.
Este hecho es calificado como un golpe de Estado. Entretanto, Áñez permanece detenida de manera preventiva desde marzo de 2021 e insiste que es procesada de manera injusta.