Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

Gobierno escucha pliego de la COB sobre incremento de salarios

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) instalaron la tarde de este lunes una mesa de trabajo para analizar el pliego petitorio entregado por el ente de los trabajadores, en donde figura el incremento salarial del 7% al haber básico y un 10% al mínimo nacional este año. En la reunión no se encuentra el sector de los empresarios privados que también solicitó una reunión con el presidente Luis Arce, mediante una carta.

La mesa de Comisión Productiva fue instalada por el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, los ministros de Minería, de Desarrollo Productivo y Economía Plural, de Planificación del Desarrollo, de Hidrocarburos y de Medio Ambiente y Agua; Ramiro Villavicencio, Néstor Huanca, Gabriela Mendoza, Franklin Molina y Santos Huanca, respectivamente.

“Vamos a abrir conciencialmente todas las políticas que estamos trabajando y las nuevas que podamos generar. Siempre es importante escuchar la palabra y la voz del trabajador y poner en claro la política de reactivación del aparato productivo que el gobierno viene trabajando”, dijo Huanca en una conferencia de prensa conjunta.

La autoridad dijo que en este tipo de encuentro debe primar el proteger la industria nacional, trabajar en la sustitución de las importaciones y dinamizar la participación de las empresas nacionales.

En esta reunión no se encuentra el empresariado privado, que considera inviable un incremento salarial, dado que las empresas todavía no se recuperaron de la caída por la pandemia del covid-19.

Por su parte, el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, ratificó el compromiso del gobierno con la industrialización de los recursos naturales y reafirmó su compromiso de impulsar el camino para convertir a la minería del país en sostenible y sustentable.

A su turno, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Santos Cruz, agregó que en esa mesa también se abordarán temáticas establecidas que conciernen a las necesidades de comunidades indígenas y campesinas.

"Estamos desde esta cartera de Estado en la línea del hermano presidente (Luis Arce) abrir esta posibilidad de que podamos buscar puntos de acuerdo y seguramente al finalizar el trabajo de las mesas técnicas que hoy iniciamos”, manifestó en la ocasión.

El pasado 17 de marzo, la COB entregó su pliego petitorio al Presidente exigiendo un aumento salarial del 7% al básico y un 10% al mínimo nacional.

El mandatario de comprometió a hacer una evaluación “por las diferentes instancias del Gobierno nacional con absoluta responsabilidad con todo el pueblo boliviano”.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA