El Servicio Departamental de Salud (SEDES) debería ser la instancia que según la Constitución Política del Estado haga cumplir con las actividades de SALUD a nivel DEPARTAMENTAL, de manera que contribuya al BIENESTAR SOCIAL de nuestro departamento. El SEDES, depende directamente de la GOBERNACIÓN, por tanto, el BIENESTAR SOCIAL y la SALUD dependen de una adecuada planificación de la GOBERNACIÓN.
En este momento vivimos en Cochabamba falta de planificación en cuanto a salud, nos encierran en cuarentena sin organización a base de improvisación, como consecuencia de la crítica situación de salud. Todos impotentes y sin poder reclamar a las autoridades que se ven amarradas por falta de PLANIFICACIÓN estratégica que es su responsabilidad.
El D.S. 25233, las leyes 1178, 1654, 1551 entre otras ordenan que la GOBERNACIÓN es la directa responsable de prever, planificar y solucionar los temas de salud del Departamento. Según la Organización Mundial de la Salud por cada 75.000 habitantes se debe tener un hospital de tercer nivel, en Cochabamba pasamos los 2 millones de habitantes y sólo tenemos un hospital de tercer nivel, nos faltan 25 hospitales.
Por si fuera poco, no tenemos el suficiente oxígeno para las personas que lo requieren y el gobierno de Arce Catacora y la Gobernación de Cochabamba tampoco se esfuerzan por ayudar con los gastos al pueblo, contraviniendo el art. 35 de la Constitución Política del Estado, olvidándose que pueden promover políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los cochabambinos y bolivianos en general.
La pregunta es: ¿Dónde está el Estado en esta situación tan dura para todos nosotros? Entiéndase Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer normas que regulan una sociedad, para el tema en cuestión: ¿dónde está el Presidente, el Gobernador? No tienen planificación para salud, por tanto, BRILLAN POR SU AUSENCIA…
Autor: Abg. José Carlos Sánchez