Miércoles, 30 Abril 2025
0
Compartidos

Quien salva Bolivia: El virus mato a 14.900 personas, ayer se registró 3.000 casos de covid-19

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Desde Bolivia se informa que el virus ya se llevó la vida de 14.900 personas; Cochabamba lidera el reporte diario de casos graves. Ayer en el país se registraron 3 mil casos de covid-19. “Salvemos a Bolivia”, es una regla generaliza en redes sociales. En Bolivia no hay oxígeno, no hay medicamentos, los hospitales esta fuera de control y los muertos ya no caben en los cementerios.

Con 68 nuevos decesos confirmados este viernes, la cifra de muertes por covid-19 llegó a 14.900 en Bolivia. Cochabamba se consolida como el departamento más golpeado por la tercera ola, encabezando el reporte diario de fallecimientos.

El Ministerio de Salud informó esta jornada sobre 68 víctimas del virus en el país, la cifra más baja de los últimos tres días.

De esta cifra diaria, 21 muertes se registraron en Cochabamba, que lidera el informe; le siguen Santa Cruz (13), Oruro (10), Chuquisaca (10), La Paz (7), Potosí (3), Tarija (2) y Beni (2).

Hasta la fecha, el coronavirus apagó la vida de 14.900 personas en todo el país y la tasa de letalidad es del 3,9%.

El informe del Ministerio de Salud también detalla 3.000 casos diarios de covid-19, con lo que el país acumula 383.457.

Santa Cruz volvió a superar la barrera del millar de casos diarios, con 1.067, y Cochabamba ocupa el segundo lugar (750).

Más abajo aparecen La Paz (419), Beni (179), Chuquisaca (170), Tarija (162), Oruro (152), Potosí (75) y Pando (26).

Mientras tanto el Gobierno boliviano se halaba que hasta este viernes 1.444.171 personas ya fueron inmunizadas con las primeras dosis de las vacunas contra el COVID-19 y 370.714 recibieron las segundas dosis.

Según el reporte, Santa Cruz es el departamento con la mayor cantidad de beneficiarios de la primera dosis, habiendo alcanzado esta jornada los 376.220 inmunizados; y 96.547 con la segunda dosis.

La Paz registra 345.399 inmunizados con la primera dosis y 97.541 con la segunda; Cochabamba, 286.903 con la primera dosis y 67.251 con la segunda.

Chuquisaca presenta 92.707 personas vacunadas con la primera dosis y 24.615 con la segunda dosis; Tarija con 80.962 con primeras dosis y 20.956 con segundas dosis; Potosí, 72.629 con primeras dosis y 21.877 por segundas dosis.

Beni cuenta con 72.655 personas inmunizadas con las primeras dosis y 18.362 segundas dosis; Oruro, 80.981 con primeras dosis y 18.541 segundas dosis; y Pando, 35.715 primeras dosis y 5.024 con las primeras dosis.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA