El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce decidió acogerse al derecho del silencio ante la Fiscalía, por el caso de supuestos actos de corrupcion en la ejecucion de obras en Omereque
Arce fue denunciado por su colega de partido Rolando Cuellar por presuntos actos de corrupción cuando era alcalde de Omereque, Cochabamba.
“Es nuestro derecho como ciudadano”, dijo Arce tras ser consultado porque se abstuvo a declarar. El diputado del ala evista llegó hasta la Fiscalía en La Paz, acompañado por un grupo de simpatizantes y otros diputados de su partido que le expresaron su apoyo.
El diputado cuestionó la denuncia de Cuellar en su contra y afirmó que este de probar sus acusaciones y que tiene carácter político. Reveló que denunciará a su colega de partido por difamación.
“Somos inocentes, es una denuncia descabellada que tiene carácter político y viene desde arriba para descuartizar políticamente (…) Rolando Cuellar tiene que demostrar que Arce es un criminal, un sicario, que es parte de una organización criminal. Vamos asumir al defensa que por derecho nos corresponde”, advirtió.
Lamentó que la Fiscalía de La Paz actué con agilidad en su caso. “Es impresionante la agilidad, felicidades. Nos gustaría que eso mismo haga con la población y no hagan sufrir a la gente. Vamos a seguir todos los casos de la Fiscalía de La Paz”, señaló.
El diputado Arce fue denunciado por su colega de partido Rolando Enríquez Cuellar el mes pasado por los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes cuando era alcalde. Según la denuncia, destinó más de 200 millones de bolivianos en tres proyectos para el municipio de Omereque.
Arce llegó a la Fiscalía acompañado de un grupo de simpatizantes y otros diputados de su línea, quienes a gritos le expresaron su apoyo.
Más de una hora después, el diputado salió del Ministerio Público e indicó que se abstuvo de declarar, ejerciendo un derecho como cualquier otro ciudadano.
La denuncia en este caso fue realizada por el diputado “renovador” Rolando Cuéllar, quien acusó a Héctor Arce de cometer actos de corrupción en obras millonarias cuando era alcalde. El aludido negó que haya cometido hechos irregulares y consideró que sufre una persecución por su labor fiscalizadora.
El diputado Arce consideró que la denuncia en su contra “viene desde arriba” para “descuartizarlo políticamente”.
Reiteró su extrañeza con el trabajo acelerado de la Fiscalía en el proceso en su contra, cuando en otras causas no actúa con la misma diligencia.
El caso fue denunciado en febrero y se investiga en Aiquile, Cochabamba. Arce observó que en poco tiempo la Fiscalía ya haya solicitado la cooperación entre departamentos para llamarlo a declarar.
También criticó a Rolando Cuéllar, a quien anteriormente acusó de haber presentado una denuncia “sin pies ni cabeza” con seis hojas que parecen realizadas por un estudiante o pasante.
Irónicamente recomendó a Cuéllar “que junto a sus abogados vaya a la escuela, que vaya a leer el Código de Procedimiento Penal”.
Tras salir de la Fiscalía, Héctor Arce se dirigió a las oficinas de la Asamblea Legislativa, acompañado de sus seguidores, quienes lo vitorearon en el camino.