Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

Corte IDH falla que reelección presidencial no es un derecho humano

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte CIDH) determinó este jueves que la reelección presidencial “no constituye un derecho” protegido por la Convención Interamericana de Derechos Humanos, como se argumentó para que mandatarios vayan a elecciones de forma indefinida, como Evo Morales, en Bolivia.

“La reelección presidencial indefinida no constituye en un derecho autónomo protegido por la Convención Americana ni por el ‘corpus luris’ del derecho internacional de los derechos humanos”, reza una de las conclusiones.

La Corte IDH también establece que “la prohibición de la reelección indefinida es compatible con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Carta Democrática Interamericana”.

En octubre de 2019 Colombia presentó un pedido de opinión consultiva sobre la reelección indefinida como derecho humano, argumento utilizado por el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia para habilitar la candidatura de Evo Morales en 2019 pese a que la Constitución fija el límite en dos mandatos consecutivos.

Del mismo modo, los seis magistrados de la Corte IDH manifiestan que “la habilitación de la reelección presidencial indefinida es contraria a los principios de una democracia representativa, y, por ende, a las obligaciones establecidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre”.

En junio, el ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró que la sentencia constitucional 084/2017, que habilita en forma indefinida la reelección presidencial, ya no está vigente en Bolivia y se limitó a decir que "si la Corte (IDH) nos dice (que) no hay reelección indefinida, nosotros les diremos 'gracias por su opinión', pero en Bolivia ya está resuelto este problema".

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA