Sábado, 16 Agosto 2025
0
Compartidos

ChequeaBolivia destapa red digital de Samuel: Destino Bs 300 mil para atacar a Tuto y medios

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Jonny Bustillos Vera, coordinador departamental de la Regional La Paz de Unidad Nacional (UN) y Alain Pacheco, subgerente del grupo COMVERSA (Los Tajibos, Burger King, Green Tower) pagan publicidad de dos pseudo medios de información en Facebook que promueven al candidato Samuel Doria Medina, y atacan con desinformación a Jorge Tuto Quiroga y a medios de comunicación.

Bolivia Maya es una página de Facebook creada el año 2017, y se describe como un “periódico digital” que comparte “información rápida, fidedigna y ética”.

Entre el 12 de mayo y el 9 de agosto Bolivia Maya invirtió 67.331 bolivianos en publicidad para impulsar desinformación, ataques a medios de comunicación como El Deber y DTV Noticias y para promover a Samuel Doria Medina como candidato presidencial.

Entre el contenido orgánico y el contenido pagado con publicidad, se impulsaron nueve casos de desinformación y 20 ataques.  

Cuando uno va a la información de descarga de responsabilidad de los anuncios de Meta, se encuentra con el número de celular y el correo electrónico de la persona que pagó la publicidad.

ChequeaBolivia pasó el número de teléfono registrado por Bolivia Maya por la herramienta de fuente abierta de OSINT Industries, que brinda acceso gratuito a periodistas y permite saber qué aplicaciones están vinculadas con un número de teléfono.

El resultado fue que el dueño detrás del número de celular registrado para pagar los anuncios publicitarios de Bolivia Maya es Alain Pacheco Chumacero.

Pacheco según su página de LinkedIn es subgerente del Grupo Empresarial Conversa. La empresa matriz de la cadena de Hoteles Tajibo, Bolivian Foods, dueña de la franquicia de Burger King en Bolivia, así como de las Green Towers de La Paz y Santa Cruz. Todas propiedad de Samuel Doria Medina.

Bolivia Maya se dedica a criticar a los oponentes políticos de Doria Medina, en especial Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato de la Alianza Libre y su principal contendiente en las próximas elecciones 2025.

Los meses de junio, julio y lo que va de agosto, esta página se ha dedicado particularmente a atacar al candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, mejor conocido como JP.

JP es un emprendedor tecnológico boliviano que se ha hecho conocido rápidamente por su evidente falta de experiencia política, así como por sus lapsus ante las cámaras.

Algo que Bolivia Maya ha buscado capitalizar con diversas publicaciones hablando negativamente de Velasco, e incluso utilizando desinformación para manchar su imagen.

Como en una publicación del 27 de julio en la que lo acusa de haber causado un accidente de tránsito en Santa Cruz por conducir ebrio, citando información como si fuera actual, pero que en realidad fue publicada por El Día en 2015.

Entre el 11 de agosto y el 8 de mayo de este año, Bolivia Maya, otros 7 casos de desinformación (1,2,3,4,5,6,7) impulsados orgánicamente, en los que atacó a El Deber, cuando su cuarta encuesta no benefició a Doria Medina, poniendo en primer lugar a Tuto Quiroga.

El resto de los ataques fueron contra Tuto Quiroga y su vicepresidente JP Velasco. Además de una publicación en contra del candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP) Jaime Dunn, cuando aún tenía posibilidades de ser candidato presidencial.  

Otros de estos 5 casos fueron impulsados con publicidad pagada. Dos ataques contra El Deber (1,2) por la encuesta que no beneficia a Doria Medina, afirmando que fue realizada por una empresa sin credibilidad o sin correcta metodología.

Y el resto de los tres ataques pagados fueron repartidos entre Jorge Tuto Quiroga, JP Velasco y Jaime Dunn.

ChequeaBolivia contactó a Pacheco para tener su contraparte, a lo que este respondió:

“No lo conozco (al periodista) y no puedo verificar quién es usted”, visiblemente nervioso.

Cuando nuestro periodista ofreció brindar las credenciales necesarias Pacheco colgó la llamada.

Alaín Pacheco también administra la página Samuel Somos Todos que invirtió Bs. 326 mil en publicidad

Además Pacheco también administra la página de Facebook de Samuel Somos Todos, una página de Facebook no oficial, en la que se han invertido 326.241 bolivianos en publicidad a favor de Samuel Doria Medina en los últimos tres meses, una de las cifras más grandes del ecosistema de páginas de Facebook en Bolivia como puede verse en el resumen de la biblioteca de anuncios de meta.

Por si esto no fuera suficiente para probar el nexo de Pacheco y Unidad Nacional. ChequeaBolivia comprobó revisando la transparencia de los anuncios en la página de Facebook de José Luis Lupo, candidato presidencial de Doria Medina, que Pacheco también realiza los pagos para promover esta página.

Donde además tiene registrado su correo personal, “ap * @gmail.com” que, revisado con las herramientas de OSINT Industries y BigDomainData, se comprobó que tiene registrada a su nombre la página oficial de Unidad Nacional www.unidad-nacional.com.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA