Martes, 14 Enero 2025
0
Compartidos

vLas redes sociales y el auge de las encuestas políticas falsas: un peligro para la democracia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En Bolivia, las redes sociales se han convertido en un espacio clave para la difusión de información política. Sin embargo, también se han transformado en terreno fértil para la circulación de encuestas políticas falsas, conocidas popularmente como «truchas». Estas publicaciones, que carecen de rigor científico y respaldo metodológico, son utilizadas como herramientas de manipulación para influir en la opinión pública.


En las últimas semanas, se han identificado numerosas encuestas que circulan a través de redes como Facebook, WhatsApp y Twitter.

Estas carecen de datos fundamentales como la ficha técnica, el tamaño de la muestra, el margen de error y la institución responsable.

En muchos casos, los resultados están diseñados para favorecer a determinados partidos o candidatos, creando la percepción de que lideran la preferencia electoral.

«Las encuestas falsas buscan manipular al electorado, generando tendencias artificiales y afectando la transparencia del proceso democrático», señaló un analista político local.

¿QUIÉNES ESTÁN DETRÁS?

Diversos expertos apuntan a que estas encuestas suelen ser promovidas por grupos interesados en posicionar narrativas favorables a sus candidatos o en desprestigiar a sus oponentes.

Además, se ha denunciado la posible compra de encuestas falsas para publicarlas como si fueran verídicas, aprovechándose de la falta de regulación sobre contenidos en redes sociales.

Frente a esta situación, se insta a los ciudadanos a verificar la autenticidad de las encuestas que consumen. Las claves para identificar una encuesta confiable incluyen:
Es crucial que las autoridades electorales y las plataformas digitales actúen para combatir la difusión de encuestas falsas. Esto incluye la promoción de campañas de alfabetización mediática y la implementación de mecanismos para identificar y sancionar la manipulación de datos electorales.

La ciudadanía tiene en sus manos el poder de exigir información veraz y de calidad para fortalecer la democracia boliviana.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA