La Paz, 9 de marzo de 2025 – A pocos meses de las elecciones presidenciales en Bolivia, el panorama político está marcado por la presencia de figuras con más de 30 años de trayectoria. Sin embargo, algunos líderes jóvenes buscan abrirse paso en la contienda.
Entre los principales precandidatos con décadas en la política destacan Evo Morales (65 años), quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019; Jorge "Tuto" Quiroga (64), expresidente entre 2001 y 2002; Samuel Doria Medina (66), empresario y excandidato presidencial en varias elecciones.
A pesar de este dominio de la vieja guardia, nuevos rostros comienzan a ganar protagonismo.
Andronico Rodríguez (37), actual presidente del Senado y dirigente cocalero, se perfila como una posible opción dentro del Movimiento al Socialismo (MAS).
Otro nombre emergente es Edman Lara (37), excapitán de policía conocido por denunciar corrupción, quien se ha aliado con el político Chi Hyun Chung.
Además, José Carlos Sánchez Verazaín (41), abogado y empresario, ha lanzado su precandidatura con una propuesta conservadora.
Si bien la política boliviana sigue marcada por liderazgos tradicionales, la irrupción de estas nuevas figuras podría generar cambios en la contienda electoral de 2025.
La participación de líderes jóvenes en las encuestas políticas de Bolivia de cara a las elecciones de agosto de 2025 es limitada.
La mayoría de los precandidatos son figuras con trayectorias políticas de varias décadas. Por ejemplo, Rodrigo Paz Pereira y Branko Marinkovic, considerados entre los más jóvenes, tienen 57 años cada uno.
Por lo tanto, los líderes jóvenes no están representados significativamente en las encuestas políticas actuales. La contienda electoral sigue dominada por políticos de mayor edad y trayectoria. (FAUSTO COLPARI)