Lunes, 31 Marzo 2025
0
Compartidos

Bolivia enfrenta crisis económica con alta inflación, escasez de dólares y problemas climáticos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Paz, 12 de marzo de 2025 – Bolivia atraviesa un escenario económico complejo marcado por una inflación del 8,82% en noviembre de 2024, la más alta en 16 años. Este incremento ha superado la meta anual del 3,6% fijada por el Gobierno, generando preocupación en la población y el sector empresarial.

Uno de los factores determinantes en esta crisis es la escasez de dólares, lo que ha dificultado las importaciones y encarecido productos básicos y servicios. A esto se suma el déficit de combustible, especialmente de diésel y gasolina, lo que afecta al transporte y la producción agrícola e industrial.

Además, Bolivia enfrenta una difícil situación climática con lluvias intensas en algunas regiones y sequías en otras, lo que ha impactado negativamente en la producción de alimentos, contribuyendo al aumento de precios.

En el ámbito político, el país también vive una fuerte crisis interna dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), con tensiones entre el presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales, lo que agrava la incertidumbre económica y social.

Ante esta situación, economistas y analistas han instado al Gobierno a tomar medidas urgentes para estabilizar la economía, fortalecer las reservas de divisas y garantizar el abastecimiento de combustibles y alimentos.

Mientras tanto, la población enfrenta un encarecimiento del costo de vida, con protestas y reclamos en diferentes sectores, lo que podría generar nuevas movilizaciones en los próximos meses.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA