El Juzgado de Instrucción Penal N°1 de Villa Tunari determinó este miércoles que Elba Terán Gonzales cumpla 30 días de detención preventiva en el penal de San Sebastián Mujeres, en Cochabamba, tras ser sorprendida con 10 kilos de pasta base de cocaína.
La medida cautelar fue dictada por el juez Gualberto Quispe Alba, quien atendió el caso en audiencia y consideró la gravedad del delito de tráfico de sustancias controladas, que prevé sanciones de hasta 25 años de cárcel.
Terán fue aprehendida el domingo pasado en Chipiriri, municipio de Villa Tunari, durante un operativo de la fuerza antidrogas. En la requisa a una vagoneta donde viajaba con un acompañante —que logró escapar— los agentes hallaron 10 paquetes tipo galleta que dieron positivo a cocaína.
Mientras Terán afronta el proceso, la Fiscalía y la Felcn continúan las investigaciones para establecer el origen y destino de la droga. Se conoció además que la detenida es hermana de Margarita Terán, exdirigente cocalera vinculada políticamente al expresidente Evo Morales.
“La señora Terán ya ha sido imputada por el delito de tráfico de sustancias controladas. Será la autoridad jurisdiccional quien determinará si se defiende o no en libertad”, informó el fiscal General del Estado, Roger Mariaca, en contacto con los medios.
Según el reporte oficial, la aprehensión se realizó el domingo 22 de septiembre en el municipio de Villa Tunari, durante un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), en el sindicato Chipiriri.
Terán fue sorprendida a bordo de una camioneta con placas artesanales, mientras la droga fue hallada en el interior del vehículo. El operativo generó tensión en la zona, donde vecinos reaccionaron lanzando petardos y obligaron en un intento por liberar a la detenida, lo que obligó a los policías a una retirada rápida.
Elba Terán no es una figura nueva en los registros policiales. Las hermanas Terán fueron acusadas de crímenes violentos. En 2000, Margarita Terán fue señalada como la autora intelectual del secuestro y asesinato de un teniente de la Policía y su esposa.
En 2008, durante el gobierno de Morales, Elba fue detenida junto a su hermana Juana Terán con 147 kilos de cocaína en su vivienda. Pese a la gravedad del caso, ambas fueron liberadas tras 99 días de detención y el pago de una fianza de Bs 100.000.
En marzo de 2020 fue condenada a 15 años de prisión por tráfico de drogas, aunque según registros extraoficiales no cumplió esa sentencia. En enero del mismo año fue capturada nuevamente en Santa Cruz, portando una identidad falsa a nombre de Amanda Guzmán Montaño.