El Comité Cívico Pro Santa Cruz presentó ayer una denuncia formal ante la Fiscalía contra el exministro de Justicia Héctor Arce Zaconeta y el exprocurador Pablo Menacho por haberse adjudicado un contrato millonario de prestación de servicios con la Empresa Siderúrgica del Mutún.
La denuncia fue realizada por los presuntos delitos de uso indebido de influencias, beneficios en razón del cargo, contratos lesivos al Estado, resoluciones contrarias a la ley, uso indebido de información privilegiada y enriquecimiento ilícito.
“El Ministerio Público debe investigar y sancionar a los responsables de estos delitos. Los denunciados son las exautoridades de la Procuraduría del Estado, Héctor Arce, Pablo Menacho y el presidente del Mutún, Gustavo Choque”, informó el asesor jurídico de la entidad cívica, Jorge Valda.
La decisión se produce a raíz del contrato firmado, según el Sicoes, por la empresa estatal para la prestación de servicios jurídicos para defensa en proceso arbitral ESM-Jindal Steel. La adjudicada es Alliance Abogados Asociados S.C, de la que son socios el ahora embajador de Bolivia ante la OEA y el exprocurador, por un monto de Bs 2.505.600. La modalidad de contratación es “por excepción”.
La modalidad de excepción, bajo la cual se contrató al consorcio jurídico de Arce y Menacho, fue criticada por el asesor legal del Comité cívico, quien indicó que se debió lanzar una convocatoria pública para que otros consorcios presenten sus propuestas.
“La contratación se realizó en un plazo de 30 días y la firma de profesionales está compuesta por cuatro abogados, dos de ellos que durante su mandato (autoridades de Gobierno) tuvieron información privilegiada, lo que les impide y acceder a este beneficio”, dijo.