Sábado, 10 Mayo 2025
0
Compartidos

Fiscalía activa proceso de extradición de Arturo Murillo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Fiscalía General del Estado anunció este jueves el inicio del proceso de la extradición del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, acusado de la aplicación de un plan de sobornos entre noviembre de 2019 y abril de 2020 para beneficiar con un contrato millonario a una empresa con sede en Florida, en la compra de equipos no letales y gases lacrimógenos.

El fiscal general Juan Lanchipa dijo que el Ministerio Público tomó conocimiento del arresto y situación procesal de Murillo por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Indicó que en el país hay un proceso penal denominado Gases lacrimógenos por la compra irregular de armamento no letal, a través del intermediario Bravo Táctica Solutions y con un daño económico al Estado boliviano. Esta investigación que se encuentra en la fase final de la etapa preparatoria de juicio.

"El Ministerio Público ha iniciado el proceso de extradición previsto en nuestra normativa procesal penal para que sea resuelta por la autoridad jurisdiccional competente, de acuerdo con el Código de Procedimiento Penal, asimismo de las acciones destinadas a la recuperación y repatriación a favor del Estado boliviano de todos los activos, dineros y valores que se hubieren generado como resultado de dichos actos ilícitos", señaló Lanchipa.

El Ministerio Público en Bolivia sigue al menos nueve procesos penales contra Murillo por la comisión de varios delitos durante su gestión como Ministro de Gobierno.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA