Sábado, 23 Septiembre 2023
0
Compartidos

MANFRED: El Gobierno debería garantizar los resultados del Censo en octubre del 2024, sin importar el año 2023 o 2024

Ratio: 2 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El alcalde municipal, Manfred Reyes Villa señaló que la postura municipal de Cochabamba presentada por su persona ante el denominado Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso, convocado por el Gobierno, y que tuvo lugar el 28 de octubre en la Llajta, fue que la consulta nacional se realice entre octubre de 2023 o abril de 2024; mientras que los resultados se entreguen hasta octubre de 2024.

“Lo importante acá queridos bolivianos, y les digo a los hermanos cruceños, es que estén todos los resultados, no solamente la repartición per cápita de los recursos económicos, sino absolutamente todo, distribución de escaños, toda la información que necesitamos para las próximas elecciones, que estén en octubre de 2024”, indicó al respecto.

El Gobierno ratificó la postura del dejar “abierta la fecha para que equipos técnicos definan la fecha del Censo”, pero no cerró la posibilidad que sea en 2023. Propuso asignar los recursos a partir de octubre de 2024.

La única forma de salvar la actual crisis política que se vive en Bolivia por el tema del Censo, es que todos los bolivianos debemos concertar y consensuar que los resultados del Censo deberían garantizar las elecciones antes de octubre del 2024 sin importar la fecha de la realización de este importante instrumento que permitirá reflejar la nueva forma de vida que se tiene en el país, dijo este domingo el alcalde municipal, Manfred Reyes Villa.

“Si queremos pacificar el país y evitar los actos de violencia y confrontación, es precisó que el Gobierno busque una solución a la problemática del Censo. En este momento no debería primar la fecha del Censo ni debe importar si se realiza en octubre del 2023 o en abril del 2024, lo que necesita Bolivia, es que los resultados de la encuesta se conozcan el mes de octubre del 2024”, señalo.

“Lo que se quiere es que no haya más convulsión, queremos paralizar la situación sacrificada de los hermanos cruceños. Entendemos que es el noveno día de paro. Ojalá que en este fin de semana puedan lograr consolidar una decisión y podamos volver a la normalidad, que es lo más importante”, señaló Reyes Villa, tras la inauguración de trabajos de empedrado en la zona de Uspha Uspha, al sur de la ciudad.

0
Compartidos

NOTICIAS POPULARES (2)

Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA