La ciudad de Potosí cumplió la primera jornada del paro cívico de 48 horas por medio del cual demanda al Gobierno una Ley de Evaporíticos para la industrialización del litio y atención del Estado ante el hundimiento del Cerro Rico; demuestra también apoyo a Santa Cruz, que pide censo en 2023.
La presidenta del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, admitió que la prioridad del movimiento es pedir al Gobierno la promulgación de la Ley de Evaporíticos para la industrialización del litio. “Exigimos al Gobierno que nos entregue entre hoy (ayer) y mañana (hoy) esa ley”, alertó Graz.
La otra demanda está referida al Cerro Rico, “que todos los días tiene hundimientos, por eso pedimos el cese a la depredación y que el Ministerio de Minería disponga que no se trabaje por encima de la cota 4.400 metros y su restauración al Ministerio de Culturas”, anoto.
La tercera demanda está referida al censo 2023 y la lucha que realizan los cívicos cruceños. “Y, claro, expresamos nuestra solidaridad con Santa Cruz, un departamento al cual están confrontando”, señaló la cívica.
El comandante departamental de la Policía, coronel Roque Arraya, informó que hay 16 puntos de bloqueo en la ciudad de Potosí en diferentes calles y avenidas.
Este paro de 48 horas tiene, hasta la mañana de este lunes, 16 puntos de bloqueo en calles y avenidas que imposibilitan el tránsito de motorizados.
Estos puntos están en varias zonas, del centro y de otras calles aledañas.
La Policía reportó que no se ha registrado incidentes en los puntos de bloqueo.
Asimismo, no se ha registrado la presencia de grupos de choque en la ciudad.