Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

Mesa afirma que Morales confesó delitos tras revelar contubernio con funcionarios del TSE y TSJ

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El líder opositor Carlos Mesa manifestó que las declaraciones del expresidente y líder del MAS, Evo Morales, sobre su “contubernio” con funcionarios del Tribunal Supremo Electoral y del Tribunal Supremo de Justicia para cambiar autoridades judiciales y afectar decisiones electorales se constituyen en una “confesión de delitos”.

“La declaración de Morales sobre su contubernio con funcionarios serviles del TSE y el TSJ para cambiar autoridades judiciales y afectar decisiones electorales es confesión de delitos y una muestra de que el complot masista contra la democracia en 2019 y 2020 fue gigantesco”, señaló en su red social Twitter.

Mesa reaccionó en esos términos, después que el presidente del MAS reveló que sostuvo comunicaciones desde Argentina con el Tribunal Supremo Electoral para garantizar las elecciones generales de 2020; también con el Tribunal Constitucional Plurinacional sobre la personería jurídica de su partido y las gestiones para cambiar a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia.

Morales en el programa dominical en la radio Kawsachun Coca, hizo un recuento de la estrategia que se ejecutó desde Argentina donde se encontraba en su condición de asilado, tras su renuncia a la presidencia el 10 de noviembre de 2019.

"Ellos pensaban que iban a resolver la pandemia y la crisis económica hasta el 2 de agosto, fracasaron, se postergó (las elecciones) para el 6 de septiembre. Sería mucho tiempo para comentar, hemos sido partícipes, el Tribunal Supremo Electoral se comunicó conmigo mediante algún compañero para postergar. Yo calculé y que mejor porque el Gobierno de facto con la pandemia se estaba hundiendo, más la corrupción", afirmó en su programa radial.

El 2020 se postergó la elección del presidente y vicepresidente producto de la situación de emergencia sanitaria que vivía el país y el mundo a raíz de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En relación al Tribunal Constitucional manifestó que también tuvo que hablar, cuando le reportaron que había presiones para anular la personería jurídica del MAS.

“Miembros del Tribunal Supremo Electoral me decían ‘Evo tenemos presiones internas y externas para eliminar al MAS’, (yo) tenía que hablar desde Argentina con el Tribunal Constitucional y ganamos esa batalla. Cuando ganamos esa batalla qué dijeron, desde el norte, desde EEUU, MAS sin Evo”, contó Morales.

En relación al Tribunal Supremo de Justicia dijo que “En la última etapa (el Gobierno de Jeanine Áñez) ya tenían todo preparado para dejar la presidencia a la Corte Suprema de Justicia, otro día comentaré que en una semana hemos cambiado a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia”.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA