El ministro de Obras Públicas señaló que se instruyó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y a la aerolínea estatal que inicie una investigación contra los posibles responsables.
Ante la salida de una carga de 500 kilos de cocaína incautados en el aeropuerto Adolfo Suárez, en Madrid, España que llegaron en una aeronave Boliviana de Aviación (BoA), la Fiscalía departamental de Santa Cruz, decidió este jueves iniciar una investigación de oficio.
“Se ha aperturado una investigación de oficio, se tiene una fiscal designada se va a conformar una comisión de fiscales para llevar adelante esta investigación. No se puede permitir que desde nuestro país hacia países del extranjero y en este caso, España, se hubiera traficado sustancias controladas”, informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca.
La Administración de Aduanas de España reveló, en pasados días, que los casi 500 kilos de cocaína incautados en el aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas, eran procedentes de un vuelo de la aerolínea estatal.
“Funcionarios de la Unidad Local de Análisis de Riesgos de la Administración de Aduanas de Madrid observaron la presencia de doce bultos, que no habían sido declarados en el momento de embarque y salida de la aeronave en origen. Estos contenían unas tabletas cuadrangulares (‘ladrillos’) envueltas en plástico film, en su interior se encontraba una sustancia que dio resultado positivo en cocaína”, señala el informe de la Administración de Aduanas de ese país.
En ese sentido, Mariaca afirmó que realizarán todos los actuados que correspondan en este caso, dijo que citarán a declarar a quienes estaban a cargo de la revisión de los bultos.
“Es importante mencionar que se está hablando de una organización criminal (…) Se citará a las personas que se tengan que citar a objeto de que puedan ellas manifestar qué conocimiento tienen sobre este hecho que habría ocurrido el 12 de febrero del presente año, en instalaciones del aeropuerto Viru Viru”, agregó Mariaca.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, señaló que se instruyó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y a la aerolínea estatal que inicie una investigación contra los posibles responsables, que permitieron el pase del cargamento sin ninguna revisión.