Martes, 13 Mayo 2025
0
Compartidos

Cargamento de cocaína en avión de BoA genera interrogantes sobre responsables

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En el aeropuerto Viru Viru, un avión perteneciente a Boliviana de Aviación (BoA) que llegó a un aeropuerto de España fue hallado con casi media tonelada de cocaína. Ante este suceso, la incógnita que la oposición plantea es: ¿Quién permitió el ingreso de este cargamento? Rechazan que la investigación se limite a los dos funcionarios de bajo rango de la aerolínea estatal que fueron detenidos.

El diputado Jairo Guiteras, de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), expresó su descontento al afirmar que «el Gobierno se equivoca si piensa que nos vamos a conformar con dos alza maletas presos, tienen que caer los responsables». Guiteras demanda que se investigue no solo a los empleados de BoA, sino también a las cabezas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) y de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), que también tienen funciones en el aeropuerto Viru Viru.

Además, tras revelarse que el transporte de la droga se realizó en una aeronave alquilada a la empresa española Wamos Air por parte de BoA, Guiteras solicitó que se identifique al responsable de este contrato de alquiler.

El senador Erik Morón (Creemos) señaló que hay cuatro instituciones estatales que han ignorado esta situación: BoA, la Felcn, Naabol y la Aduana Nacional. Estas instituciones han emitido pronunciamientos tratando de desligarse del problema, mientras que la noticia ya ha cobrado relevancia a nivel internacional.

Por su parte, el senador Henry Montero (Creemos) hizo referencia al Ministerio de Gobierno, criticando que se muestra la destrucción de fábricas de droga, pero la producción sigue fluyendo sin problemas hacia el exterior. Montero exige respuestas del titular de esta cartera de Estado y también señala al Ministerio de Obras Públicas.

Montero anticipó que se solicitará un informe detallado sobre esta situación y afirmó: «Me atrevo a decir que la droga proviene de las fábricas en las que el ministro (Eduardo) del Castillo nunca encuentra nada, y es probable que esta droga ya estuviera en el aeropuerto para su traslado. Eso también debe aclararse: ¿por qué en los operativos no se encuentra nada?».

Carlos Mesa, líder de CC, manifestó a través de sus redes sociales su preocupación por este enorme cargamento de cocaína transportado por BoA, lo que demuestra la infiltración del narcotráfico en los gobiernos masistas y la complicidad institucional y política. Ante la magnitud del caso, Mesa exige que se intervenga en las entidades involucradas y que se detenga a todos los implicados.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA