Tras una reunión con diferentes organizaciones sociales, el Pacto de Unidad afín al expresidente Evo Morales decidió postergar hasta el 16 de octubre el bloqueo nacional convocado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
“Sabemos escuchar al pueblo boliviano, a los sectores sociales, hemos debatido y hemos decidido suspender con cuarto intermedio hasta octubre. Estamos en estado de emergencia y alerta. El 16 de octubre será bloqueo contundente con todos los sectores sociales”, dijo el dirigente Ponciano Santos.
Tras la violencia desatada el fin de semana en el congreso de los campesinos, la CSUTCB se dividió en dos cabezas. El presídium de la organización posesionó a Lucio Quispe como máximo dirigente, y los disidentes proclamaron a Ponciano Santos.
En la mañana de este sabado, Humberto Claros, principal dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) del ala ‘evista’, confirmó que en La Paz se realizará una reunión ampliada con el Pacto de Unidad, y que será esa instancia la que tomará una decisión final si es que se lleva adelante el paro indefinido con bloqueo de caminos desde este lunes 4 de septiembre, o si se suspende la medida.
“Tenemos un ampliado, no estamos concluyendo nada todavía. Vamos a recoger el criterio a nivel del Pacto de Unidad”, que también es una instancia ampliada y paralela y conformada por dirigentes afines a Morales de la Csutcb, la Confederación Nacional de Mujeres Originarias Indígenas Campesinas Bartolina Sisa, la Confederación Sindicalista de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB), la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamq).
“Los dirigentes de las demás organizaciones deben aunar y asumir una posición respecto al paro y al bloqueo. Tenemos que sacar una posición conjunta”. Confirmó que es en La Paz, pero prefirió no confirmar el lugar exacto de la reunión.