La democracia se sustenta en el “poder del pueblo y la forma de Gobierno depende de la voluntad del pueblo. Los bolivianos quieren una verdadera democracia inclusiva y quiere vivir en libertad, antes que pensar que un caudillo o algún partido politico defina el futuro de Bolivia”, opino el alcalde Manfred Reyes Villa, respecto a los conflictos sociales que soporta el país.
La democracia, no es la autocracia o la dictadura, donde una persona gobierna; y no es oligarquía, donde lo hace un pequeño segmento de la sociedad donde los intereses de las minorías son ignorados por completo, agrego.
Bolivia, gracias a la dictadura llamada democrática, vive en zozobra, muchos progresistas son perseguidos políticamente y judicialmente o son metidos a la cárcel o les inventan una serie de procesos inventados, eso no, es democracia.
“Bolivia necesita un cambio profundo, no podemos usar a los humildes y pobres para arrebatar la democracia y generar violencia. El pueblo boliviano quiere libertad, quiere mejores condiciones de vida y quiere una verdadera política de desarrollo económico y productivo”, señalo.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, no hace política, ni esta desesperado de buscar el Poder politico, en dos años de gestión municipal hemos logrado unir a los cochabambinos en base a una política de desarrollo local otorgando el poder de la democracia al pueblo, quienes definen que se debe hacer desde la administración municipal.
Cochabamba esta fuera de los conflictos politicos, Cochabamba se encuentra desesperada de mejorar su economía de otorgar nuevas acciones agresivas para luchar contra la marginalidad, la exclusion y la pobreza.
“No podemos prestarnos a las jugadas politicos, los kochalas queremos paz, tranquilidad, bienestar social y un mejor futuro. Cochabamba, antes que priorizar la guerra política, ahora se encuentra en una tarea de promover el desarrollo integral y sostenible de la region”.