Viernes, 04 Abril 2025
0
Compartidos

En Cochabamba buscan al agresor de una mujer que fue atacada brutalmente

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Fiscalía Departamental de Cochabamba informó este miércoles que abrió un proceso en contra del sujeto que habría agredido físicamente a una mujer por los pasillos de un edificio de la ciudad, hecho que fue registrado por una grabación de video seguridad y circuló por redes sociales; la Policía Boliviana activó su búsqueda tanto del agresor como de la supuesta víctima.

“En el marco de la política de cero tolerancia a la violencia, implementada por la Fiscalía General del Estado (FGE), hemos actuado de manera inmediata, luego de tomar conocimiento de este video que circula por medios de comunicación y redes sociales; por ello, se abrió el caso y se hicieron los requerimientos correspondientes, a fin de dar con la víctima y el agresor. Inicialmente el caso se abrió por el delito de violencia familiar o doméstica; sin embargo, no se descarta cambiar el tipo penal por otros delitos, conforme vayan avanzando las investigaciones”, informó el fiscal departamental, Osvaldo Tejerina.

La investigación fue abierta en contra de Marco A. A. B., de 45 de años, por presuntamente haber golpeado a una mujer.

El hecho se registró en el centro de la ciudad de Cochabamba, el pasado 20 de marzo, a horas 03:50, cuando Marco A.A.B. caminaba con una mujer por los pasillos de un edificio de El Prado cochabambino, en esas circunstancias se presume que el sospechoso golpeó en el rostro a la víctima y después la empujó contra una puerta de vidrio, para luego salir del lugar con rumbo desconocido.

Por su parte, la fiscal asignada al caso, Ana Balderrama, señaló que el propietario del edificio observó la agresión a través de las imágenes de las cámaras de seguridad y comunicó el hecho a las autoridades pertinentes, por ello se abrió de manera inmediata el proceso penal, para dar con el paradero ambas personas implicadas.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA