Domingo, 16 Noviembre 2025
0
Compartidos

ESCÁNDALO: Exdirector de Transparencia de YPFB protegió irregularidades y persiguió a funcionarios honestos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Un nuevo escándalo sacude a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tras las declaraciones de Ludwing Abraham Sánchez Mier, quien denunció públicamente que Jorge Montero, ex director de Transparencia y considerado “hombre de confianza” del Presidente de la estatal petrolera, habría incurrido en una serie de acciones presuntamente irregulares dentro de la institución.

Según Sánchez Mier, Montero no solo habría incumplido su labor de fiscalizar y frenar la corrupción, sino que —por el contrario— habría ejercido represalias sistemáticas contra funcionarios honestos que intentaban esclarecer presuntas irregularidades en diferentes unidades de YPFB.

“El director de Transparencia se dedicaba a amedrentar, despedir o transferir a funcionarios a distritos alejados del país para neutralizarlos y evitar que continúen investigando”, denunció Sánchez Mier, calificando estas acciones como “una red interna de protección y encubrimiento”.

Las declaraciones revelan un presunto patrón de conducta dentro de la estatal petrolera, donde quienes alertaban anomalías habrían sido castigados con traslados forzosos, despidos injustificados y presión administrativa, mientras —según el denunciante— los actos irregulares permanecían sin investigación interna real.

Sánchez Mier pidió que el caso sea revisado por instancias externas e independientes, señalando que “ninguna oficina de Transparencia puede funcionar como arma de persecución interna ni como escudo para encubrir corrupción”.

Hasta el momento, YPFB no se ha pronunciado oficialmente sobre estas acusaciones, que han generado preocupación en sectores laborales y ciudadanos por la gravedad de los señalamientos y por la importancia estratégica de la petrolera estatal.

La población espera que se abra una investigación imparcial para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades, en un momento en que la transparencia institucional es exigida con más fuerza que nunca.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA