Viernes, 02 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia 7 departamentos, 55 municipios y 8.148 familias están afectadas por lluvias

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Al menos 7 departamentos y 55 municipios resultaron afectados hasta el momento por la temporada de lluvias, según un reporte preliminar del Gobierno.

“Los datos nos indican que ya son 7 los departamentos afectados”, dijo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en entrevista con Bolivia tv.

Según los datos del Gobierno, la temporada de lluvias afectó ya a 55 municipios y dejó como saldo 8.148 familias afectadas y más de 1.000 familias damnificadas.

Calvimontes dijo que más de 3.000 hectáreas de cultivos resultadas dañadas de manera considerable y que los cultivos de más de 1.000 hectáreas se perdieron totalmente.

También reportó más de 5.000 cabezas de ganado afectadas y más de 400 viviendas dañadas. De ese total, 80 quedaron irrecuperables.

Además, remarcó que se registraron 13 personas fallecidas, incluidas las 7 que  murieron en Mapiri.

Los últimos municipios que reportaron problemas, Saipina y Comarapa, donde se registraron desbordes.

Calvimontes dijo que el Gobierno programó para este año 65,8 millones de bolivianos para atender las emergencias y, aunque no precisó el monto, dijo que aún “hay un “saldo considerable” para lo que resta de 2021 y enero de 2021.

La autoridad agregó que uno de los departamentos más afectados es Santa Cruz, debido al desborde de los Grande, Ichilo y Piraí.

En las últimas horas, también se desbordó el río Cotoca, que inundó Pailón.

“Se ha hecho sobrevuelos, hay desbordes de mucha consideración, cultivos afectados en su totalidad, comunidades y municipios prácticamente bajo el agua”, dijo Calvimontes, y agregó que el sábado se registró una crecida “desproporcionada” de esos ríos. “La situación de Santa Cruz es crítica”, insistió.

Por otro lado, informó que “hay cuatro comunidades incomunicadas en San Julián”, donde se encuentran 32 personas atrapadas. Ante ello, dijo que se activará un operativo aéreo para el rescate.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA