Con el rechazo de Bolivia en la votación, la Organización de Naciones Unidas (ONU) suspendió a Rusia de su Consejo de Derechos Humanos por su accionar y violación de derechos humanos en Ucrania.
La decisión se tomó a raíz de los informes de "violaciones y abusos graves y sistemáticos de los derechos humanos" por parte de las tropas rusas invasoras en Ucrania. A iniciativa de EEUU y sus aliados, la Asamblea General aprobó esta medida con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones. Según la información oficial de la ONU, Bolivia que votó en contra de tal decisión.
Para aprobar tal resolución se necesitaba el apoyo de dos tercios de los votos de los Estados miembros y no se toma en cuenta las abstenciones.
El texto aprobado expresa también una "grave preocupación por la actual crisis humanitaria y de derechos humanos en Ucrania", en particular por los informes de abusos por parte de Rusia que advirtió que esta expulsión sería vista como un 'gesto hostil' con consecuencias para los lazos bilaterales.
Desde Human Rights Watch, su investigador César Muñoz, citado por Página Siete, alertó que “esta histórica votación mostró quién defiende la justicia y quién no”.
Los líderes políticos de oposición al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), Samuel Doria Medina y Jorge "Tuto" Quiroga, criticaron la postura prorusa de Bolivia en la Organización de Naciones Unidas (ONU) cuando se afirmó que el gobierno de Luis Arce mantendría al país en una posición neutral frente la invasión de Rusia a Ucrania.
La Asamblea General de la ONU decidió ayer suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por una votación de 93 países a favor y 24 en contra, entre las que se encuentra Bolivia; otras 58 naciones se abstuvieron.
"Bolivia ni siquiera se abstuvo, sino que directamente votó en contra de suspender a Rusia del Consejo de DDHH de ONU. Esta radicalización prorrusa se debe a presión de Evo. Su sentimiento anti-EEUU ya provocó varios fallos para el país y hasta para el MAS", aseguró Samuel Dora Medina en su cuenta te Twitter.
En otro tuit, Tuto Quiroga descalificó la defensa a los crímenes que el presidente ruso Vladimir Putin realiza en suelo ucraniano con la invasión de su ejército.
"Fueron derrotados, pero este voto ignominioso hace un enorme daño a GOB-#Bolivia, que pasó de la "abstención pasiva" al apoyo frontal a crímenes de #Putin", se lee en el tuit de Quiroga.
La Asamblea General señaló ayer que suspenderá los derechos de membresía en el Consejo de Derechos Humanos de cualquier miembro del Consejo que cometa violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos; y agregó que el Consejo está "gravemente preocupado" por los reportes de violaciones y abusos sistemáticos de los derechos humanos que protagoniza Rusia en su invasión a Ucrania.
Entre los países latinoamericanos que rechazaron la suspensión de Rusia están: Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela.