Fue la expresidenta Lidia Gueiler Tejada, la única mujer en el país que llegó a esas funciones quien, durante su corto mandato en 1980, aprobó un Decreto Supremo instituyendo el 11 de octubre 1980, como “día de la mujer boliviana” en honor al nacimiento de la escritora cochabambina, Adela Zamudio.
Desde esa fecha que quedó grabado principalmente en los corazones de las mujeres bolivianas, todos los esfuerzos están concentrados en buscarles un lugar preferencial que este al lado de los varones.
Antiguamente se decía “detrás de un gran hombre, hay una gran mujer”, en la búsqueda de igualdades por ser ambos seres humanos con las mismas capacidades y oportunidades, se dice ahora “al lado de un gran hombre hay una gran mujer”.
Todos los años, las autoridades se esfuerzan para vestirlas de las mejores galas y homenajes que se merecen, por ser importantes en nuestra sociedad.
Contrariamente, existen personas que, con una total y marcada desubicación, las tratan de minimizar y humillar, solo basta recordar a algunas ex Autoridades de Bolivia.
El 3 de marzo 2018, Evo Morales durante una entrega de obras en la ciudad vecina de La Paz, le dijo a la ministra de Culturas, Wilma Alanoca, que "aporte para poblar El Alto". “El pueblo alteño crece que crece, no solamente porque son cucutus (conejos). No quiero que se molesten, hay que pedir a la hermana Ministra que aporte para poblar El Alto, ahí está el diputado, está cerquita creo”, manifestó Morales.
MUJERES CREANDO
El colectivo Mujeres Creando, a través de Arleti Tordoya, manifestó que "el Presidente representa a un Estado misógino, que desprecia a las mujeres" y que "su vida privada y pública da muestras de ello".
Parecería lejana esa fecha, pero quienes quedaron a la trinchera de las redes sociales utilizadas por los llamados guerreros cibernéticos, continúan con esas viejas prácticas, insistiendo en denigrar a las mujeres bolivianas, utilizando hasta lo más mínimo en contra de ellas.
Estos guerreros cibernéticos, ahora al presente obedientes a su mentor, riegan las redes sociales de sarta de mentiras agrandadas, inventadas con el único propósito de dañar no solamente a una mujer, sino a una gestión municipal que tomo el liderazgo de obras en Cercado Cochabamba.
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa dijo “Repudiamos el cobarde ataque contra nuestra Directora de Deportes Carola Loma; quienes pretenden dañarme, ahora usan bajas artimañas que buscan mellar la dignidad de una excelente profesional y atleta que ha llevado el nombre de Bolivia en alto en varios torneos internacionales”, manifestó en un tuit.
Por lo tanto, es tiempo de respetar la dignidad de la Mujer Boliviana durante los 365 días del año.
JULIO SAAVEDRA
PERIODISTA