Miércoles, 26 Noviembre 2025
0
Compartidos

Cochabamba se levanta contra los saboteadores del progreso y cierra filas en defensa de su modernización

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Cochabamba está cansada. Harta de los mismos grupos que, incapaces de construir, han decidido destruir. Harta de aquellos politiqueros que jamás levantaron un ladrillo por la ciudad, pero que hoy pretenden dictar cátedra atacando a quienes sí trabajan, sí gestionan y sí entregan resultados, dijo el  analista politico y  abogado constitucionalista, Dulfredo Flores.

Frente a esa avalancha de ataques orquestados, la figura del alcalde Manfred Reyes Villa no solo se mantiene firme: se fortalece, señala el profesional. Porque mientras los saboteadores del desarrollo se dedican a sembrar mentiras, él responde con obras, planificación y presencia constante en los barrios. Mientras otros gritan desde la sombra, Reyes Villa trabaja bajo el sol.

La población ya identificó perfectamente a los responsables de esta campaña de desgaste: grupos minoritarios, sin proyecto de ciudad, sin propuestas, sin credibilidad, que recurren a la guerra sucia como único refugio para justificar su propia irrelevancia política. Su estrategia es clara: intentar detener la modernización de Cochabamba porque temen quedar expuestos ante una gestión que avanza pese a sus ataques.

Pero el libreto ya no funciona. La gente está cansada de politiqueros profesionales que viven del conflicto, que inventan crisis, que fabrican acusaciones, que se alimentan del retraso y que tiemblan cada vez que un proyecto de modernización toma forma.

Mientras ellos operan desde sus trincheras de frustración, la ciudad avanza con: infraestructura vial moderna, proyectos urbanos de impacto, recuperación de espacios abandonados, nuevos servicios municipales, ordenamiento y planificación de largo plazo. Y todo esto se hace sin detenerse un solo día, aunque intenten bloquear, confundir o dividir.

La reciente movida política a nivel nacional —que sorprendió a más de uno— no cambió la prioridad del alcalde: Cochabamba primero. Aunque muchos sectores ven en Reyes Villa un liderazgo que podría proyectarse a nivel presidencial, él sigue enfocado en cumplir con la ciudad que le confió su voto.

Por eso, hoy Cochabamba lanza un mensaje claro: Basta de chantaje político. Basta de campañas sucias. Basta de saboteadores disfrazados de opositores.

La ciudad eligió avanzar, no retroceder. Eligió modernidad, no caos. Eligió gestión, no politiqueros. Y ningún grupo que actúe desde la sombra podrá frenar la transformación que ya está en marcha.

Cochabamba está cansada. Harta de los mismos grupos que, incapaces de construir, han decidido destruir. Harta de aquellos politiqueros que jamás levantaron un ladrillo por la ciudad, pero que hoy pretenden dictar cátedra atacando a quienes sí trabajan, sí gestionan y sí entregan resultados, dijo el  analista politico y  abogado constitucionalista, Dulfredo Flores.

Frente a esa avalancha de ataques orquestados, la figura del alcalde Manfred Reyes Villa no solo se mantiene firme: se fortalece, señala el profesional. Porque mientras los saboteadores del desarrollo se dedican a sembrar mentiras, él responde con obras, planificación y presencia constante en los barrios. Mientras otros gritan desde la sombra, Reyes Villa trabaja bajo el sol.

La población ya identificó perfectamente a los responsables de esta campaña de desgaste: grupos minoritarios, sin proyecto de ciudad, sin propuestas, sin credibilidad, que recurren a la guerra sucia como único refugio para justificar su propia irrelevancia política. Su estrategia es clara: intentar detener la modernización de Cochabamba porque temen quedar expuestos ante una gestión que avanza pese a sus ataques.

Pero el libreto ya no funciona. La gente está cansada de politiqueros profesionales que viven del conflicto, que inventan crisis, que fabrican acusaciones, que se alimentan del retraso y que tiemblan cada vez que un proyecto de modernización toma forma.

Mientras ellos operan desde sus trincheras de frustración, la ciudad avanza con: infraestructura vial moderna, proyectos urbanos de impacto, recuperación de espacios abandonados, nuevos servicios municipales, ordenamiento y planificación de largo plazo. Y todo esto se hace sin detenerse un solo día, aunque intenten bloquear, confundir o dividir.

La reciente movida política a nivel nacional —que sorprendió a más de uno— no cambió la prioridad del alcalde: Cochabamba primero. Aunque muchos sectores ven en Reyes Villa un liderazgo que podría proyectarse a nivel presidencial, él sigue enfocado en cumplir con la ciudad que le confió su voto.

Por eso, hoy Cochabamba lanza un mensaje claro: Basta de chantaje político. Basta de campañas sucias. Basta de saboteadores disfrazados de opositores.

La ciudad eligió avanzar, no retroceder. Eligió modernidad, no caos. Eligió gestión, no politiqueros. Y ningún grupo que actúe desde la sombra podrá frenar la transformación que ya está en marcha.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA