Según confirmó este lunes el Vaticano, el Papa Francisco murió a las 7.35 a causa de un accidente cerebrovascular y colapso cardiovascular irreversible. Así lo certificó el acta de defunción firmada por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiográma tanatológico, informaron en el portal de noticias de la Santa Sede. Además, siempre de acuerdo a las fuentes oficiales, la sucesión del trágico hecho fue: derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible.
Vale aclarar que el fallecimiento del máximo referente de la Iglesia Católica se dio en la mañana de este lunes en su departamento, el 201, del segundo piso de la Casa Santa Marta, donde él eligió vivir desde el comienzo de su papado.
En el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, también se informó cuáles eran los antecedentes médicos del Santo Padre: insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
"Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”, escribió Arcangeli.
A pocas horas de confirmarse la muerte del Santo Padre, los médicos del Hospital Gemelli de Roma, afirmaron: "El papa falleció pacíficamente". Ante esto, Corriere Della Sera, un importante medio de Italia, informó que el Jefe de la Iglesia Católica se despertó este lunes a las 6 de la mañana de Italia y que, hasta ese momento, se encontraba en buen estado de salud.
Sin embargo, una hora después comenzó a sentirse mal, y finalmente a las 7.35 de la mañana falleció. Según informaron, la causa de la muerte fue un derrame cerebral, aunque en las próximas horas la Santa Sede emitirá un comunicado oficial confirmando la causa de la muerte.
Por su parte, en otro reconocido medio italiano, La Republica, afirmaron también que la muerte del Papa Francisco se debió a un problema cerebral, aunque aclararon que no se sabe si fue hemorrágico. A su vez, el periódico italiano confirmó que la presunta causa de la muerte del Sumo Pontífice no tendría ninguna relación con los problemas respiratorios que lo llevaron a estar más de un mes internado en febrero.
El Papa Francisco venía atravesando diferentes problemas de salud, que generaban mucha preocupación. Es que el 14 de febrero fue internado en el Hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios y se confirmó que estaba transitando una bronquitis por infección polimicrobiológica, sumado a una neumonía bilateral.
Finalmente, el domingo 23 de marzo, recibió el alta médica, luego de estar internado durante 38 días. Antes de salir del hospital, el Sumo Pontífice realizó : salió en silla de ruedas al balcón del segundo piso del centro de salud, para saludar a la multitud de fieles y bendecir a todos los presentes que esperaban su aparición.