Durante la presentación de su informe de gestión en la plaza Murillo de La Paz, el presidente Luis Arce se refirió a los bloqueos de carreteras protagonizados por seguidores de Evo Morales y sus efectos en la economía.
El Mandatario informó que dichas movilizaciones este año ocasionaron una pérdida millonaria de alrededor de 4.000 millones de dólares.
“Solo este año, los bloqueos del evismo han costado cerca de 4.000 millones de dólares a nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, sostuvo.
Este año, el “evismo” sostuvo al menos dos bloqueos de carreteras; el primero duró 16 días y el segundo, 24. El sector pedía inicialmente una respuesta a su pliego petitorio, pero luego exigió adelantar las elecciones presidenciales.
En su informe, el Mandatario dijo además que algunas personas llegaron a la "deformación de la oposición" y rechazaron toda propuesta o iniciativa en la Asamblea Legislativa Plurinacional, sin importar el perjuicio a la gente, haciendo referencia a los créditos.
El “evismo” cumple actualmente un cuarto intermedio en los bloqueos y amenazó con iniciar nuevamente la presión, en caso de que no se concrete el diálogo entre su sector y el Gobierno.
Este viernes debía desarrollarse una reunión entre autoridades de la administración de Arce y representantes de Evo Morales en la Defensoría del Pueblo, pero fue suspendida debido a que el Gobierno no asistió argumentando falta de garantías tras la violencia en la Asamblea que impidió el informe de gestión del Jefe de Estado.