Jueves, 01 Mayo 2025
0
Compartidos

Dictan detención domiciliaria para la jueza Lima, acusada de extinguir un proceso contra Doria Medina

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Luego de una extensa audiencia, el Juez Primero Anticorrupción determinó este viernes que la jueza Melina Lima cumpla detención domiciliaria y pague una fianza de 30 mil bolivianos, entre otras medidas cautelares, mientras se desarrolla el proceso en su contra por prevaricato.

La jueza Lima fue denunciada por el Viceministerio de Transparencia debido a que determinó extinguir un proceso penal contra Samuel Doria Medina y sus familiares por legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito con afectación al Estado. Fue imputada por la Fiscalía bajo el argumento de que decidió cerrar ese caso de manera ilegal.

La Fiscalía pidió la detención preventiva de Lima en la cárcel de Obrajes mientras se realiza la investigación, pero el juez consideró que la imputada demostró que tiene domicilio y familia, pero además consideró correría riesgo al ser encarcelada por su condición de mujer y de jueza que pudo haber ordenado la reclusión de otras personas.    

Con esos elementos, el juez determinó la detención domiciliaria para Lima, además de arraigo para que no pueda salir del país, fianza personal económica de 30 mil bolivianos, prohibición de comunicarse con personas involucradas en el caso y la presentación cada lunes ante el Ministerio Público.

La jueza Lima fue aprehendida el miércoles, tras prestar su declaración. Este caso generó el pronunciamiento de asociaciones de jueces que consideraron arbitraria la aprehensión y solicitaron que se deje en libertad a Lima, reivindicando la independencia judicial.

El caso que había cerrado Lima se refiere a la presunta evasión de tributos que habrían cometido los Doria Medina en la venta de acciones de Soboce, a través de la empresa Akapana establecida en Panamá.

La jueza Lima habría decidido cerrar dos procesos contra Doria Medina de similares características; sin embargo, un tribunal superior determinó revocar esas resoluciones y reabrir las investigaciones, informó el fiscal departamental de La Paz, William Alave.

Las resoluciones por las cuales la jueza Melina Lima cerró el caso Akapana, contra Samuel Doria Medina y sus familiares, fueron revocadas por instancia superior, por lo cual la Fiscalía anunció que continuará con las investigaciones.

La información fue proporcionada por el fiscal departamental William Alave, quien indicó que el caso pasó a la Sala Penal IV del Tribunal Departamental de Justicia y que se determinó esta semana revocar las resoluciones de la jueza Lima. 

"Han sido revocadas las dos resoluciones que ha emitido la juez, y han considerado los vocales que no corresponde cerrar estos casos, por consiguiente esas investigaciones van a continuar", dijo Alave este viernes.

La jueza Lima fue denunciada por el Viceministerio de Transparencia por extinguir los procesos contra Doria Medina. En ese marco, la Fiscalía determinó la aprehensión de la autoridad judicial acusada de prevaricato.

Los procesos contra Doria Medina son por legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito con afectación al Estado. El argumento es que se habría evadido tributos en la compraventa de acciones de Soboce a través de la empresa Akapana, establecida en Panamá, país que es conocido como "paraíso fiscal".

El jueves ya Doria Medina ya se pronunció respecto a la situación. "Reabren juicios cerrados y ejecutoriados. No cumplen los plazos procesales. De 120 transacciones iguales en la bolsa, solo observan la nuestra. Una jueza actúa según las pruebas y la detienen. Así es el drama del sistema judicial. Seguiremos buscando una Bolivia con justicia", publicó en redes sociales.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA