El presidente de FEICOBOL, Antonio Torrico, declaro que la Feria Internacional de Cochabamba, que se inició anoche con la presencia de empresas locales, nacionales e internacional se busca “impulsar la economía de todos los sectores y nos permite abrir las puertas de la región para recuperar las inversiones nacionales e internacionales”.
El presidente de Feicobol, indicó que “la feria internacional 2021 que iniciamos anoche, la hemos denominado la feria por la reactivación económica, y más que un eslogan es una meta que nos hemos propuesto y que vamos a cumplir. Esperamos que sea la oportunidad de renovar la alegría por la vida, de unir familias e impulsar la economía de todos los sectores”, apunto.
Torrico, menciono que se inicia la 37 Feria Internacional de Cochabamba con mensajes de unidad. El presidente de la fundación FEICOBOL, Antonio Torrico Saavedra inauguró la noche de este jueves 28 de octubre, la 37 Feria Internacional de Cochabamba, junto al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora; el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez Sánchez; el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa; y el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, Luis Laredo Arellano.
La velada contó con la asistencia de autoridades nacionales de Estado, departamentales, municipales y el cuerpo consular acreditado en Cochabamba y en Bolivia.
Por su parte el presidente de la FEPC, Luis Laredo, dijo que “no podemos concebir la modernización de nuestro aparato productivo sin el aporte de la feria internacional de Cochabamba, que es el aporte de la iniciativa privada comprometida con su región, la feria internacional ya forma parte de la entidad de Cochabamba porque es un epicentro de oportunidades para traer mejores días a nuestra tierra”.
El evento feria va a generar más de 19 mil empleos directos e indirectos, y va a implicar un movimiento de alrededor de 120 millones de dólares en intenciones de negocios. Se han tomado todas las medidas de bioseguridad de prevención y protección ante el COVID-19 estableciendo alianzas y estrategias con todos los sectores de salud del departamento.
Se realiza del 28 de octubre al 7 de noviembre en el recinto ferial de Alalay.