Plataformas de Cochabamba y Santa Cruz convocan a protestas contra la manipulación de la justicia, la persecución política y contra la sentencia condenatoria de la expresidente Jeanine Añez.
Plataformas ciudadanas y el Consejo Nacional por la Democracia (Conade) protagonizarán este martes, en Cochabamba y Santa Cruz, concentraciones de protesta en contra de la sentencia condenatoria de la expresidenta Jeanine Áñez y la “persecución política” iniciada por el Gobierno que tiene manipulado al Órgano Judicial y al Ministerio Público, según anunció de la exsenadora Carmen Eva Gonzáles.
La concentración en Cochabamba, que se denomina “Motocazo”, concluirá con determinaciones en contra de la “arremetida” del Gobierno, que manipula al sistema judicial, el Ministerio Público y los órganos del Estado para implementar una persecución política e imponer la idea de que en Bolivia hubo golpe de Estado y no fraude en 2019, señaló la exparlamentaria.
“Esta manipulación tiene el objeto de perseguir a líderes de la oposición y de que Evo Morales vuelva a repostularse a la presidencia en 2025, pese a haber hecho un fraude confirmado y ratificado por la Organización de Estados Americanos (OEA), tras la huida de expresidente”, aseguró Gonzáles.
La exparlamentaria opositora dijo que, con estas protestas en Cochabamba y Santa Cruz, pretenden impulsar acciones en contra de la arremetida del Gobierno.
Afirmó que la actividad fue convocada por el Conade de Cochabamba, el Consejo Nacional e Internacional por la Democracia (Conainde), los defensores del pueblo por Bolivia y las plataformas a nivel nacional.
“El Motocazo es una medida de protesta, de rechazo a la sentencia ilegal e inconstitucional dictada contra la expresidenta Áñez y su gobierno transitorio; este fallo pretende confirmar que en Bolivia hubo golpe de Estado en 2019 y no fraude, cuando todos sabemos que Evo Morales renunció al cargo”, sostuvo.
En Santa Cruz habrá otra movilización en el Cristo Redentor, donde las plataformas ciudadanas también se pronunciarán en apoyo al Motocazo de Cochabamba, dijo Gonzáles.
“Lo que queremos es que esta chispa vaya encendiendo la llama y esta llama vaya creciendo en la búsqueda de la libertad, el Estado de derecho, donde se respete la institucionalidad, la independencia de poderes y frenar el sistema de tiranía”, sostuvo.
En Santa Cruz, la Red de Plataformas Departamental, en una conferencia de prensa, convocó a una marcha de protesta en contra de la sentencia de Áñez y para ratificar la denuncia de que en 2019 hubo un fraude y no así un golpe de Estado como pretende imponer el Gobierno.
La concentración será en el atrio del Cristo Redentor en apoyo a Jeanine Áñez, los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), los militares y policías y presos políticos, según las plataformas.