Viernes, 10 Octubre 2025
0
Compartidos

MANFRED: “Seguiremos trrabajando por las familias mas pobres. No pararemos el desarrollo de la Llajta”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Este lunes, Manfred Reyes Villa, al alcalde municipal de Cochabamba, entregó mil  Resoluciones Administrativas Municipales (RAM’s) del programa “Mi Casa Segura”, beneficiando a vecinos de los 14 distritos del municipio.

Esta entrega forma parte del compromiso del gobierno local de mejorar la calidad de vida de los cochabambinos, facilitando el proceso de legalización de propiedades en la ciudad.

Desde la implementación del programa, a través de la Ley Municipal 1041/2021, se han entregado 24,876 RAM’s, beneficiando a más de 124,000 personas en toda la ciudad y consolidando 16 planimetrías en distintos sectores urbanos.

El alcalde Reyes Villa subrayó la importancia de estas resoluciones para que los vecinos puedan iniciar la legalización de sus propiedades, una gestión que, en muchos casos, se había demorado por más de una década.

“Con esta resolución administrativa, finalmente podrán comenzar el proceso de legalización de sus propiedades. Sabemos que muchos han esperado más de 10 años para obtener la documentación correspondiente. Al asumir la Alcaldía, agilizamos este tema porque priorizamos el bienestar de nuestra población”, afirmó Reyes Villa.

Por su parte, Claudia García, directora del Colegio Evangélico Emanuel, expresó su agradecimiento a la autoridad municipal y a los concejales por su trabajo en la agilización de estos trámites.

“Esta regularización no solo representa un trámite concluido, sino el resultado de muchos años de esfuerzo y paciencia. Agradecemos al alcalde por hacer posible la regularización de nuestros planos, después de tantos trámites burocráticos que se han arrastrado de gestión en gestión”, comentó García.

En total, 632 RAM’s fueron entregadas hoy a juntas vecinales y 369 a vecinos e instituciones, marcando un avance significativo en la regularización de lotes y edificaciones que no contaban con autorización municipal.

Con el objetivo de modernizar la gestión municipal, el GAMC también lanzó la digitalización del proceso “Mi Casa Segura”. Esta herramienta permite a los vecinos cargar documentos, realizar pagos y hacer el seguimiento en línea a través de las plataformas INNOVA y Catastro Digital, eliminando la necesidad de trámites presenciales y brindando mayor agilidad y seguridad jurídica.

Además, la implementación de un código QR en la boleta de seguimiento permite a los usuarios consultar el estado del trámite en tiempo real, convirtiendo este proceso en un ejemplo de modernización y transparencia en la gestión pública.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA